Como funciona el apalancamiento forex


¿Cómo funciona el apalancamiento en el mercado forex?


Antes de proceder a explicar cómo funciona el apalancamiento en el mercado Forex, conviene definir con brevedad en qué consiste el apalancamiento en los mercados de capitales y qué es en términos exactos el denominado mercado Forex.


Se denomina apalancamiento (en inglés, "leverage") a la relación existente entre el capital invertido en una operación financiera y el crédito. Disminuyendo el capital inicial aportado, se produce al mismo tiempo un incremento de la rentabilidad. Asimismo, el apalancamiento aumenta los riesgos de cualquier operación financiera, dado que supone una mayor exposición al riesgo crediticio o a la insolvencia.


Por supuesto, hay distintos tipos de apalancamiento. Así, este puede ser operativo (aquel derivado de la existencia de costos fijos de operación en la empresa) o financiero (está relacionado con el uso del endeudamiento con el objetivo de financiar una determinada inversión).


Con respecto al mercado Forex, cabe decir que este es el mercado internacional y descentralizado en el que se lleva a cabo la negociación de divisas. En la esfera económica práctica, el mercado Forex es en general muy autónomo de las operaciones comerciales diarias. Además, las diferencias entre las cotizaciones de dos divisas no pueden ser explicadas exclusivamente mediante las variaciones de los flujos comerciales. Por último, interesa reseñar que los participantes del mercado de divisas pueden ser muy diversos, de tal modo que operan en él compañías comerciales, instituciones financieras, empresas gestoras de fondos de inversión o inversores privados que intervienen a través de diversos intermediarios. El vocablo "Forex" es un acrónimo del término inglés "Foreign Exchange".


Dicho lo anterior, veamos cómo opera el apalancamiento en el mercado Forex. Por regla general, este mercado ofrece un apalancamiento de 1:100. Eso significa que, si el inversor decide depositar 300 euros, podrá disponer de 30 000 euros, es decir, hacer inversiones por 300.000 euros con sólo haber invertido 300. Ahora bien, ¿cómo funciona exactamente el sistema del mercado internacional de divisas?


En una operación financiera que ha sido apalancada, son varias las posibilidades que se le presentan al inversor. Por ejemplo, si el inversor opta por abrir una posición de compra y la cotización de la divisa se incrementa hasta los 300 puntos, aquel logrará obtener 300 euros de ganancias. Sin embargo, si el precio desciende 300 puntos, el inversor perderá el equivalente en euros (300). Si se presenta este caso, la cuenta se cerrará. En caso de que el inversor logre beneficios, la cuenta será suya; asimismo, será suya si aquella genera pérdidas para el cliente.


Es importante enfatizar que entre más alto sea el apalancamiento, mayor será el riesgo de perder dinero, pero también de ganar, puesto que con un mayor apalancamiento se puede hacer una mayor inversión, y si esa sale mal, la pérdida será mayor, pero si sale bien, la ganancia será interesante.


Compartirlo.


Suscríbase y nosotros colocaremos en su bandeja de entrada la mejor información que generamos diariamente.


Déjenos su opinión.


Información legal aplicable para Colombia .


APALANCAMIENTO FOREX.


APALANCAMIENTO FINANCIERO EN FOREX.


Calculadora de hipotecas - Calcula cuotas para prestamos e hipotecas.


Conversor de divisas - Cotizaciones y cambios actualizados de las principales monedas.


La explicación que la mayoría de brokers dan sobre el apalancamiento financiero suele ser la siguiente: " es un instrumento que nos ayudará a ganar dinero fácil y rápido " . Aqui explicaré lo que casi nunca se menciona, y es su otra cara, y como el apalancamiento puede ser nefasto si no se conoce en profundidad .


Por otro lado, también es cierto que uno de los beneficios más importantes del mercado Forex viene dado por el efecto del apalancamiento financiero. Es imposible ganar en el mercado sin él. Esta dualidad es lo que hace que este concepto sea difícil de entender y que se propaguen malentendidos en torno a él.


Empecemos por la explicación sencilla del mismo:


El apalancamiento es una forma de crédito virtual, que nos posibilita negociar en el mercado con el dinero del broker. Pongamos que tenemos una cuenta con 1.000 €, si utilizamos un apalancamiento 1:100 es como si tubieramos 100.000 € (1.000 x 100). Esto significa que si una divisa sube un 2% nosotros ganariamos el 2% de 100.000 euros, es decir, ganariamos 2.000 € con un capital inicial de solo 1.000 €. Si tenemos perdidas no perderiamos 100.000 euros sino que nuestras perdidas se limitarian a los 1.000 € que teniamos en un principio.


Se entiende por apalancamiento financiero la utilización de capital externo por unidad de capital propio invertido.


El apalancamiento financiero es la única manera de que pequeños inversores puedan participar en un mercado que originalmente estaba pensado sólo para bancos e instituciones financieras. El apalancamiento es una característica necesaria en el mercado Forex no sólo a causa de la magnitud de los capitales requeridos para participar en él, sino también porque las principales monedas fluctúan en promedio menos de 1% al día.


Sin apalancamiento, el Forex no atraería al capital. Aquel está pensado para permitir una mayor participación en el mercado a inversores particulares de acuerdo con sus capacidades de inversión.


El crédito o préstamo de apalancamiento en la cuenta está garantizado por el depósito inicial. Con este mecanismo se evita que la cuenta pueda caer en un saldo negativo. Nunca perderas más dinero del que pusiste.


Como ya te explicare en siguientes capitulos, una manera facil y segura de ganar dinero es seguir la tendencia del mercado , Pongamos que el mercado está alcista (tu divisa sube de valor) puedes pensar que es buen momento para invertir tus 1.000 € con un apalancamiento 1:400, parece un negocio seguro y redondo, pero aunque el mercado sea alcista, siempre se producen pequeños picos de bajadas para después volver a subir, las tendencias NUNCA son lineales .


Si inviertes una pequeña cantidad de dinero, JAMAS utilices un nivel alto de apalancamiento , porque la perdida de tu capital esta más que asegurada. Una bajada dentro de una tendencia alcista es mas que probable, si utilizas un apalancamiento 1:400 esto significaria la perdida de todo tu dinero . Te recomiendo que utilices siempre un apalancamiento de como mucho 1:100, no hay que ser ambiciosos, además que en forex puedes hacer todas las operaciones que quieras a lo largo del dia.


El apalancamiento y el margin call.


El apalancamiento y el margin call son dos conceptos cuya definición puede que no tenga nada que ver pero comúnmente pueden venir de la mano, de ahí que vayamos a hablar de los dos en una misma lección.


¿Qué es el apalancamiento?


El apalancamiento es una herramienta que permite comerciar grandes volúmenes con una cantidad de dinero disponible mucho menor. Esto permite disparar los beneficios del mismo modo que permite disparar las pérdidas. El apalancamiento más usual en forex es 100:1 y 200:1, aunque puede llegar a verse hasta 1000:1. En brokers de Estados Unidos el apalancamiento máximo permitido fue limitado a 50:1 por la CFTC.


Para explicar el concepto tomemos como ejemplo un apalancamiento de 100:1. Estos números no quieren decir más que la posibilidad de utilizar 100 veces más capital en una operación del capital que se posee en la cuenta, así, si tienes 1.000 USD, podrías realizar una operación por un volumen de 100.000 USD. Ahora dirás, que bien, así podré ganar montones de dinero con una pequeña inversión inicial. Párate un segundo y veamos como funciona el apalancamiento.


Supongamos una mini cuenta de 1.000 USD con apalancamiento 100:1 en la que puedes operar como mínimo 1 micro lote. ¿Qué pasará si tienes una racha de operaciones negativas de -50 puntos?:


No podrás seguir operando con 1 lote, podrás abrir una operación con 0.50 lotes como máximo.


Como ves las pérdidas se disparan a medida que se aumenta el apalancamiento usado. De igual modo aumentarán las ganancias al aumentar el apalancamiento si las operaciones son ganadoras pero el riesgo asociado es demasiado alto. Nadie en su sano juicio con una visión más o menos profesional de Forex usará el 100% del margen en una sola operación.


Margin Call.


Si traducimos esta palabreja tenemos una llamada de margen . Para explicar esto deberemos saber que es el margen.


El margen es la cantidad de dinero en la cuenta necesario como garantía para las operaciones. Se calcula según el tamaño de la operación y el apalancamiento usado. Por ejemplo, si operamos con 1 lote (100 mil monedas) y nuestra cuenta dispone de un apalancamiento 100:1, nuestro margen requerido, si la moneda base es USD, será 100.000/100=1.000 USD. Esto significa que por cada lote operado requerimos tener en la cuenta 1.000 USD (si la moneda base (la primera del par) no es USD habrá que pasarlo a USD, en la lección “De dónde viene el beneficio? El pip y el lote” hay ejemplos de como pasar de una moneda a otra).


El margen libre es aquel disponible para hacer operaciones. Siguiendo el ejemplo anterior, supongamos que tienes una cuenta con 2.000 USD y apalancamiento 100:1. Abres una operación con 1 lote, lo que requiere un margen disponible de 1.000 USD. Tras abrir la operación te quedará un margen libre de 1.000 USD.


Siguiendo con el margin call: Si tus pérdidas dejan tu margen libre por debajo del margen requerido para cubrir las posiciones abiertas tu broker te hará una llamada de margen y cerrará todas tus operaciones. Como tus operaciones en esos momentos suman unas pérdidas importantes se procede al cierre de las operaciones como medida de seguridad del broker para evitar que acabes con saldo negativo, se evita que nadie acabe debiéndole dinero a nadie….


Ejemplo: Tienes una cuenta con 10.000 USD, apalancamiento 100:1, abres una operación con 1 lote. Tu margen usado es 1.000 USD y el margen libre es 9.000 USD. Si tus perdidas superan los 9.000 USD habrá un margin call.


Compliquemos la historia un poquito más. Ahora debemos hablar del requerimiento de margen . Hasta aquí he hablado del margen y margen libre en términos absolutos de moneda, pero lo más usual es que se exprese en tanto por ciento (o tanto por 1). Cada broker establece en sus normas un requerimiento de margen, siempre cumpliendo con lo dictado por los organismos reguladores, siendo este el margen libre requerido para cubrir tu operación. Por ejemplo, si el broker con el que operamos en nuestro ejemplo anterior tiene un requerimiento de margen del 25%, significa que si tu margen libre baja al 25% o menos nos aplicará la llamada de margen aún cuando el margen necesario para la operación sea del 10%. Por eso es muy importante conocer los requerimientos de margen de tu broker. .


Ejemplo: Siguiendo con el ejemplo anterior, tenemos una cuenta con 10 mil USD, apalancamiento 100:1 y nuestro broker tiene un requerimiento de margen del 25%. Si abrimos una operación de 1 lote, hemos usado un 10% del margen (o 0.10 si se expresa en tanto por 1) quedando un margen libre del 90%. En este caso, según las normas de nuestro broker, si nuestro margen libre cae al 25% o menos, nos realizará el margin call aún cuando el margen necesario para la operación es del 10%. Por eso, vuelvo a repetir, es importante conocer los requerimientos de margen de nuestro broker. Traduciendo esto a dinero, si nuestras pérdidas superan los 7500 USD sufriremos el margin call y nuestra operación será cerrada aunque el margen necesario para la posición que abrimos sea de 1000 USD.


A tener en cuenta: Algunos brokers aumentan los requerimientos de margen durante los fines de semana. Así que si piensas mantener posiciones abiertas durante el fin de semana infórmate de la política de tu broker. Hay brokers con requerimiento de margen del 30% y mayor.


Los requerimientos de margen, el apalancamiento y el riesgo que los rodea deben ser entendidos, de igual modo debes conocer las políticas de margen de tu broker y sentirte cómodo con ellas.


Tipos de Órdenes en Forex.


Elegir el broker.


Resulta que por mas que leo en diferentes sitios, no acabo de entender el margen para que se de un margin call. Y no lo entiendo, porque no se si lo que he leido, cuando por ejemplo aqui se nombra lo de los 9000 de perdida, se refiere al capital propio real, o al de la operación con el apalancamiento incluido…


Intentaré explicarme con un ejemplo:


Si yo tengo un capital real de pongamosle 500$, y empleo 50 en una posicion para comprar o,1 lote ( las cifras no seran exactas pero espero se me entienda…), con lo que si la posicion sube o baja un punto, se pierde o gana “un” dolar… ¿Tendria que bajar( hagamos como que el requerimiento del brokeer no existe…)500 puntos para que se de un margin call? Osea, ¿esas perdidas se refieren a mi capital real o al capital apalancado?


No se si me explico bien, pero a ver si me pueden resolver esta duda, ya que estoy indeciso a la hora de abrir una cuenta por desconocer a ciencia cierta este dato. Y es que si es sobre el total de la operacion , y baja 5 puntos, supondria perder los 500… lo que obligaria a tener un colchon enorme para poder operar con seguridad.


¿Me explico? A ver si me resolveis la duda y puedo seguir soñando… jeje.


¿Donde has leído que puedes perder más de lo que inviertes? Como bien dicen en este artículo, si tus pérdidas dejan tu cuenta por debajo del límite de seguridad (nivel de margen requerido) y el broker cerrará todas tus operaciones. Ni siquiera tu cuenta se queda complamente a cero, lo normal es que tu cuenta se quede entre un 10 y un 30% del balance inicial, así que es imposible que acabes debiendo dinero al broker. Es más, en el momento en que abres una operación el broker te combra la comisión y hay hacen se cobran el trabajo, no despues.


Estoy totalmente de acuerdo. Fantástico artículo y agradable explicación.


Saludos y buenas tardes. Soy nuevo en esto y no tengo ni idea ya que estoy empezando, pero tengo una cuantas preguntas:


Si yo abro una cuenta con un broker con 300 dolares, y supongamos que pierda dinero, ¿perdería los 300 dolares solamente o le debería dinero al broker? ¿esto podría pasar con mayores cantidades de dinero? ¿o el dinero que puedes perder es lo que inviertes solamente?


¿esto se aplica a todos los brokers o cada uno tiene diferentes politicas?


He leido en algunos brokers que puedes perder más de lo que inviertes, y la verdad es que me da pánico cuando he leído esto y la verdad es que no lo tengo muy claro.


Espero me resuelvan la duda.


Yo diría que ese mensaje es puro SPAM, aunque es difícil de demostrar.


¿Te gustaría empezar a operar con divisas y CFDs por Internet sin depositar ni un centavo?


Señales Forex 18/12/2017.


Analisis Forex 11/12/2017.


El par EUR/USD mantuvo la estabilidad diaria cercana por encima del nivel 1.1855.


El par GBP/USD se ubica por encima del nivel 1.3419.


Usd-Cad semanal.


Las utilidades de Metatrader 4 que no conoces.


Instalación, ejecución y configuración de Expert Advisors (EAs) en Metatrader.


La acción del precio, Forex al desnudo.


Ichimoku Kinko Hyo a fondo.


Alertas sonoras, visuales y por para tus indicadores.


Wilmar Marchetti Bouvier.


gran explicación, todo un profesor.


Hector Gerardo Corral.


me quede con la duda de a que se refiere con…


Saludos. Respeto su articulo estimado amigo,…


amigo no logro poner esto pero con…


Kevin Suarez.


la ventana de alerta me suena como…


¡Coméntanos tu experiencia operando con señales y stop-loss en Forex!: t. co/a6KHVneOCW#humor#Finance… t. co/yduYGURU7J.


ADVERTENCIA DE PLEIGRO: TU CAPITAL PUEDE ESTAR EN PELIGRO.


AVISO: Es su responsabilidad estar informado de los riesgos y costes del comercio en los mercados financieros y, en particular, en Forex (mercado de divisas). eFXto Forex no asume responsabilidad alguna por pérdidas comerciales que usted pueda tener como resultado del uso de la web y su contenido.


Apalancamiento en Forex ¿Cual es el adecuado?


El apalancamiento en Forex , es una de las grandes ventajas de operar con divisas. Gracias al apalancamiento podemos operar con un capital “relativamente pequeño” y obtener beneficios considerables.


No quiere decir que con una cuenta de 1.000 euros te va a dar para vivir del Forex, como mucho puedes sacar para darte algún capricho de vez en cuando. Para vivir del Trading, ya comenté que como mínimo habría que partir de una cuenta de 10.000 euros, siendo un trader bastante bueno.


Pero para vivir del Trading de divisas, hay que lidiar con el apalancamiento en Forex.


El apalancamiento es un arma de doble filo, puede hacernos ganar mucho dinero, pero cuando perdemos, si no controlamos adecuadamente las pérdidas, podemos acabar perdiendo nuestra cuenta de Trading en un par de operaciones.


Margen y apalancamiento en Forex.


Para entender correctamente como funciona el apalancamiento en Forex, debemos comprender también el concepto “margen”.


Cuando operamos, y el Broker nos ofrece un “margen de apalancamiento” de 1:100, 1:200 o 1:888 como XM, lo que ocurre es que el Broker nos permite operar con margen , entendiendo el margen como un depósito o garantía, de que saldarás tu posición al término de la misma.


En el momento que tu operación se pone en marcha, el dinero que tienes en cuenta se va recalculando de forma automática durante todo el tiempo que tienes abierta la operación, restando parte de tu capital disponible a medida que va en contra, y aumentando tu capital disponible a medida que la operación va a tu favor.


Puede llegar un punto, en el que tu operación va tan mal, que se ha comido el capital disponible de tu cuenta, y sólo queda el margen o garantía que ofreciste para poner en marcha tu posición. Cuando sólo queda ese dinero, puedes recibir un “margin call”, llamada al margen, o cierre de tu posición antes de que el margen también sea insuficiente para seguir manteniendo la posición abierta.


Hay que tener cuidado con el apalancamiento en Forex, sobre todo si nuestra cuenta es muy pequeña.


Con una cuenta de 100 dólares o euros, es fácil acabar con una llamada al margen, si no ejecutamos convenientemente los stops de pérdidas, y nuestro apalancamiento es muy alto. Dependiendo del par en el que operemos, con unos pocos pips, nos cargamos una cuenta en una operación….y esa también es la grandeza del Forex, ya que podrías haber ganado mucho y doblar tu cuenta, si hubieras acertado con el movimiento correcto, de ahí el arma de doble filo.


Broker de Cfds sobre acciones de todo el mundo Operativa cortos y largos Broker regulado por la FCA y autorizado por la CNMV Apalancamiento 1:300 Sin comisiones Depósito mínimo 100€


Apalancamiento operativo.


El apalancamiento operativo , enlaza directamente con los lotes, mini lotes y micro lotes, como ya toqué en este artículo , en el que hablamos de los lotes y los pips, para saber como podemos ganar o perder dinero en Forex.


Antes de empezar a operar, tenemos que considerar cuanto estamos dispuestos a perder en la operación que estamos analizando.


Suena duro, pero el tamaño de la operación y el apalancamiento, tiene que ver con el riesgo que vamos a asumir , y hablar de las pérdidas posibles, nos hace tener claro cual es nuestro límite, donde tomaremos pérdidas si la situación no funciona acorde a nuestras expectativas.


Por tanto, el apalancamiento operativo, el apalancamiento en Forex correcto , dependerá del saldo que tengamos en nuestra cuenta, y el riesgo que estamos dispuestos a asumir.


Vamos a ponerlo sencillo.


Si mi stop de pérdidas está a 20 pips de distancia, y cada pip es un dólar (dependerá del tamaño del lote), estoy arriesgando 20 dólares por cada lote que opere.


Si mi cuenta es de, pongamos….2.000 dólares y quiero arriesgar un 1% en esta operación, pues no podré operar con más de un lote. Mi apalancamiento adecuado, será utilizar sólo un lote, pero si estuviera dispuesto a arriesgar un 2%, serían dos lotes…y así continuamente.


O sea, el tamaño del apalancamiento en Forex adecuado , tendrá que ver con: el tamaño de nuestra cuenta, y la distancia a nuestro stop de pérdidas.


Esta es una forma adecuada de calcular el tamaño y el aplancamiento correcto, pero no el único. Sin embargo es el que yo uso y funciona muy bien, ya que si vas ganando y tu cuenta crece, crecerá tu capacidad para apalancarte y ganar más dinero, mientras que si entras en una racha perdedora, tu apalancamiento se reducirá y tus pérdidas también.


¡¡Cuidado con el apalancamiento en Forex!! Te puede hacer ganar mucho dinero, pero también perderlo, usalo con sensatez.


Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus seguidores y amigos. ¡Con un simple gesto me ayudarás tanto a mí, como a ellos! No olvides que te puedes suscribir a mis entradas, y que tendrás un regalo de bienvenida al hacerlo.


Broker de Cfds, acciones, índices, criptomonedas Operativa cortos y largos Broker regulado por la FCA, CySEC y autorizado por la CNMV Apalancamiento 1:400 Sin comisiones Depósito mínimo 200$


También te puede interesar leer.


Balvaneda Rodriguez says.


jajajjajaj que mentira tan enormeeeee esto que dicen aquí de que tienes que tener una cuenta de 10000 euros para vivir del trading, claro, a menos que estés pensando en comprarte un castillo!!


Yo no digo que con una cuenta de 1.000 euros se pueda vivir del Trading, eres tu el que lo insinúas. El dinero con el que puedes vivir del Trading dependerá de muchos factores, la mayoría psicológicos y por tanto generalizar es una soberana tontería.


¿Se puede vivir con 1.000 euros del Trading? creo que no, por que si te apalancas en exceso, y tienes un par de operaciones perdedoras, te quedas sin cuenta, son matemáticas puras.


Con todo, admito tu comentario, pero no me gusta el tono.


Hablando de vivir del trading, ¿es fácil realizar la declaración de la renta si resides en España? ¿Sabes de alguna guía o web donde te indiquen cómo se hace? Estoy empezando a hacer alguna operación y no tengo claro si luego es una tortura hacer la declaración con tantas operaciones como - entiendo - puedes hacer a lo largo de un año …


Aparte, tengo entendido que si ganas menos de 6000 es un 19%, no. Aunque ni me lo planteo, es esa cantidad lo que hacienda se queda, en torno al 20…


No es demasiado complicado, sólo hay que agrupar las operaciones y ya está. Imagina un day-trader al cabo del año, si tuviera que poner todas las operaciones…uffff….


Ahora mismo no se exacto el porcentaje de retención, creo que está al 19 para rendimientos de capital, pero no me lo planteo demasiado, cuando llega el momento de ajustar cuentas con hacienda, pues…


Si quieres una guía, hace un par de años hice una en mi blog Comprar Acciones de Bolsa, para explicar como declarar las ganancias, tanto de acciones como de Cfds.

Комментарии